jueves, 3 de julio de 2008
formulario de índices de publicaciones periódicas
Realizar la búsqueda y consulta de tres índices de publicaciones periódicas y seriadas; y, llenar el formulario:
a) Título del índice
Latindex. Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal.
b) Tipo de arreglo.
Una base de datos que incluye un directorio de publicaciones de diversas temáticas; un catálogo, así como un enlace a revistas electrónicas.
c) Características del índice.
En una ficha se localizan los datos más relevantes de las publicaciones.
d) Comentarios propios
LATINDEX es una base de datos que contiene un índice de revistas científicas y de divulgación científica, especializadas en diversas áreas, como: biomédica, odontología, enfermería, homeopatía y demás ámbitos de las Ciencias de la Salud; de investigación científica y tecnológica, difusión científica, académicas, literatura, documentación, filosofía, geografía, biblioteconomía, educación y Ciencias Sociales. Son varios los países de Centro y Sudamérica los que participan en esta base de datos, por lo cual las revistas no son de un solo país, sino de los países participantes en el proyecto.
El índice incluye una descripción de los criterios de selección de las revistas registradas, éstas se encuentran dentro de un enlace general e integra varias publicaciones, así como los artículos correspondientes a cada número.
Al realizar la búsqueda en internet, me di cuenta que es una base de datos muy reconocida y aparece como un recurso general o por temas y en cada uno de éstos se señalan la cantidad de revistas, descriptores, artículos y algunos enlaces para ampliar la información.
La dirección electrónica para encontrarla es por el nombre mismo o completa como se detalla a continuación.
http://www.latindex.unam.mx/latindex/Indizacion/indizacion.html
a) Título del índice
Medigraphic Artemisa
b) Tipo de arreglo.
Alfabético por especialidades médicas
c) Características del índice.
El índice está organizado alfabéticamente por especialidades médicas y en cada una de ellas un menú principal de los temas y las revistas que integran la sección.
e) Comentarios propios
El índice de publicaciones periódicas corresponde al área de la salud y se puede ver en español o inglés. Como ya mencioné, está ordenado alfabéticamente y presenta 69 revistas con textos completos en español. Las búsquedas se pueden realizar de manera general utilizando una palabra o con el uso de operadores boleanos.
Es de fácil acceso, gratuito con enlaces a otras publicaciones, incluso algunas editadas de manera privada por organismos o instituciones de salud, por lo cual no es posible confirmar la veracidad de la información contenida. Incluso algunas de las revistas no presentan el ISSN.
Al iniciar con las búsquedas de los índices, me encontré con una referencia a Artemisa, como es lógico, quise ver el contenido, pero lo único que pude ver es que había cambiado de dirección. Por coincidencia encontré este índice cuyo contenido es el mismo e incluso lleva el nombre.
Para consultar este índice en la dirección:
http://medigraphic.com/inicio.htm
a) Título del índice
e-journal Revistas Especializadas de prestigio en formato electrónico
b) Tipo de arreglo.
El arreglo es cronológico.
c) Características del índice.
En la ficha técnica se describen los datos correspondientes a la publicación. Y los enlaces al índice de la revista, la descripción, el directorio, así como datos de la revista, del editor y el uso de las referencias bibliográficas.
f) Comentarios propios (media cuartilla).
El nombre es e investigación bibliotecológica, una revista científica mexicana del área de la bibliotecología y ciencia de la información. la periodicidad es semestral y es editada por el Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas de la Universidad Nacional Autónoma de México. El contenido son artículos científicos, resultado de investigaciones realizadas en nuestro país, América Latina y España. Se puede consultar en varios idiomas como español, inglés, portugués, por mencionar algunos.
Esta publicación está indizada en LISA, ISA, CLASE e INFOBILA. El acceso es gratuito y permite hacer búsquedas especializadas por tema o autor.
Los datos de este índice también se encuentran en uno de los enlaces de la base de datos Latindex. Y se puede tener acceso en la dirección:
http://www.ejournal.unam.mx/cuadros2.php?r=13&liga=1
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario